Mayra Vinces

Mayra Vinces

martes, 9 de junio de 2015

¿Qué es un Prosumer?


El prosumer es el nuevo consumidor, es quien interactúa en la red y crea tendencias influyendo a otros usuarios. Conoce las tendencias de éste.
La palabra fue acuñada hace más de veinticinco años por Alvin Toffler  y proviene de una fusión entre los términos “producer” y “consumer".

Tradicionalmente, un grupo de personas (productores) producían el contenido que el resto (consumidores) “compraba” en forma de diarios, revistas, programas de radio o TV, etc. Hoy día, con la aparición de blog y redes sociales, formas muy sencillas de tener un espacio propio en la red, cualquier “consumidor” de contenidos puede a la vez ser “productor” de material que otro puede consumir. Esto da lugar a un nuevo tipo de perfil: el “prosumidor” (o prosumer, según el término en inglés).

La palabra prosumer describe perfectamente a millones de participantes en la revolución de la  Web 2.0, ya que son cada vez más las personas involucradas que construyen información a la red y a su vez son consumidores de la misma, creando así un abanico de información en todos los sentidos.







 









Dominios de los Prosumer


La idea de un usuario a la vez  emisor y receptor de contenidos no es nueva. Esta había sido esbozada por McLuham y Nevit (1972) y concretada por Toeffler es su obra the third wave (1980). No obstante esta idea constituyo una utopía hasta la irrupción de la web 2.0.
Frente a la web 1.0 estática y centrada en la información, la web 2.0 se enfoca hacia el usuario y hacia aquellas herramientas de creación, producción y difusión de contenidos por parte de una comunidad de interagentes. En el ámbito 2.0 el protagonista es el usuario quien elabora, comparte, opina, etiqueta, clasifica, interactúa, etc. Lo que implica una democratización de las herramientas de acceso a la información y elaboración de contenidos.














miércoles, 3 de junio de 2015

LAS NET ETIQUETAS

Las Net Etiquetas son normas que se establecen en la comunicación digital, cuando se usan especialmente los recursos de sitios web, tales como: Servicio de correo electrónico Servicio de chat Redes Sociales Pagina web Otras aplicaciones virtuales:


LAS TICS

Las herramientas TIC para la educación se pueden dividir en tres categorías: la fuente de entrada, de salida y otros.

Las tics en la Educación: